La República Checa es un pequeño estado interior situado en el corazón de Europa. Es más exacto que hablar de la República Checa como de un país en el centro de Europa... Al fin y al cabo, el corazón humano tampoco se encuentra en el centro del cuerpo. :-)
Hechos y números
Nombre oficial: República Checa
Ubicación: Europa Central
Lengua: el checo
Área: 78 866 km2
Vecinos: Austria, Alemania, Polonia, Eslovaquia
Moneda: la corona checa / Kč / CZK
Población: 10,4 millones
Capital: Praga (1,3 millones)
Otras ciudades importantes: Brno (385 000), Ostrava (303 000), Pilsen (170 000), Liberec (102 000), Olomouc (100 000)
Distancia entre Praga y: Viena (300 km), Berlín (350 km), Varsovia (600 km), Budapest (500 km), París (1000 km), Roma (1200 km)
Duración del vuelo de Praga a: Viena (50 min), Berlín (50 min), Varsovia (1 hora 15 min), Budapest (1 hora 15 min), París (1 hora 35 minutos), Oslo (2 horas)
Sistema político: república parlamentaria, el sistema parlamentario con dos cámaras de 281 representantes en total
Cabeza del estado: presidente
Afiliación: Unión Europea,el espacio de Schengen, OTAN, OCDE, OMC
Religión: en el país hay libertad de religión, más del 50 % de los habitantes declaran ser agnósticos o ateos.
Clima: alternan cuatro estaciones del año con primaveras y veranos más cálidos y otoños e inviernos más fríos.
Temperaturas medias: enero -4 °C; julio 24 °C
Inventos checos: el cubito de azúcar, las lentes de contacto, Semtex, las huellas dactilares, la teoría de las células, la clasificación de los tipos de sangre, la palabra «robot», la polarografía, la lámpara de arco, el vehículo eléctrico de luz, el barco con propulsión por un hélice y otros
Los checos famosos: Carlos IV de Luxemburgo (emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Bohemia), Juan Amos Comenio (padre de educación moderna), Tomáš Garrigue Masaryk (el 1er presidente de Checoslovaquia, 1918), Václav Havel (disidente, 1er presidente de la república Checa), Sigmund Freud (padre del psicoanálisis), Gregor Mendel (padre de las ciencias modernas de genética), Jan Evangelista Purkyně (biólogo), Madeleine Albright (política), Franz Kafka (escritor), Milan Kundera (escritor), Jaroslav Hašek (escritor), Gregor Mendel (padre de las ciencias modernas de genética), Antonín Dvořák (compositor), Leoš Janáček (compositor), Bedřich Smetana (compositor), Miloš Forman (director de cine), Alfons Mucha (pintor) y muchos más.